«Por primera vez, camisetas de futbol replicas el fútbol femenino contará con dos categorías. El Campeonato Uruguayo de Fútbol Femenino es el torneo nacional de mayor relevancia correspondiente a la rama femenina del fútbol uruguayo, y es organizado por la Asociación Uruguaya de Fútbol desde 1997, a partir de una solicitud de FIFA. Hasta 1948, el torneo era disputado por las selecciones absolutas de cada país, por lo que la selección española fue la encargada de acudir al certamen, donde consiguió su mayor logro en la edición de 1920 de Amberes donde conquistó la medalla de plata. En Valencia goza de gran respeto por parte de la afición, ya que la etapa dorada del valencia coincide con su protagonismo en la gestión del club. Tras la ampliación de capital, el máximo accionista del club fue la Fundación Valencia Club de Fútbol, que compró (tal como prometió) gracias a un préstamo de Bancaja las acciones no vendidas durante la ampliación. Anteriormente trabajó para Mercadona, fue gerente y director general del Valencia CF entre 1995 y 2005, y presidente y directivo del club Pamesa Valencia de baloncesto. Sin embargo, el presidente César Pastrana ratifica la continuidad del proceso llevado por el DT, con el férreo compromiso de buscar la mayor cantidad de victorias posibles.

El Camp Nou fue impulsado y construido durante el mandato del presidente Francisco Miró-Sans. Con la llegada del vallecaucano el rojo capitalino dominó durante casi todo el torneo, obteniendo un invicto de 6 fechas al comienzo del campeonato, clasificándose de esta manera a los cuadrangulares semifinales como tercero en la tabla de posiciones con 35 puntos, uno menos que los líderes y posteriores finalistas Once Caldas y Deportes Tolima. Bajo la responsabilidad de Gustavo Costas, en el segundo semestre, el equipo capitalino le quedaba por jugar la Copa Colombia y la liga. Durante una fase regular de la liga, el equipo capitalino consigue quedar primero en la fase de grupos lo que le permitió disputar la fase de cuadrangulares semifinales con la ventaja del punto invisible. Wilson Gutiérrez, exasistente técnico de Boyacá, fue dejado a cargo del equipo como entrenador en propiedad. Suplentes: Juan Manuel Leyton, Julián Quiñones, Humberto Mendoza, Jorge Emanuel Molina, Jefferson Cuero, Fernando Cárdenas D.T.: Wilson Gutiérrez. Tales resultados generaron cierto disgusto por parte de algunos hinchas sobre la gestión y continuidad del DT Wilson Gutiérrez, los cuales pedían que fuese licenciado del club.

Campos de entrenamiento de hierba sintética donde suelen entrenar y disputar sus partidos las categorías inferiores del club y entrenar el primer equipo. Posteriormente en la segunda fecha del cuadrangular, y tras la disputa de un intenso partido contra La Equidad en el Estadio de Techo el equipo logra sacar un punto importante, tras empatar 2-2 como visitante. A pesar de los inconvenientes, el equipo viajó a Buenos Aires para disputar la ida de la final en el Estadio Tomas A. Ducó el 2 de diciembre de 2015. En un partido muy cerrado, Santa Fe consiguió un valioso empate 0-0 ante Huracán. En el Torneo Apertura llega hasta la semifinal, pero cae ante Atlético Nacional. En su primer partido, Chile le gana a Argentina por la cuenta mínima de 1 a 0. En el segundo partido, pierde ante Colombia por la cuenta estrecha de 2 a 1. En el tercer partido, Chile vuelve a ganar ante Ecuador por la cuenta mínima de 1 a 0 y en su último partido, vuelve a ganar otra vez ante Bolivia goleando por 3 a 0. Con estos resultados, Las Chicas de Rojo pasan a Segunda Fase quedando segundas en su grupo con 9 puntos.

Omar Pérez, camiseta futbol no se había podido recuperar completamente de una lesión de la rodilla; y el equipo había perdido la final de la Copa Colombia frente a Junior de Barranquilla. Nómina campeona de la Superliga de Colombia 2013: Camilo Vargas, Juan Daniel Roa, Carlos Valdés, Francisco Meza, Yulian Anchico, Luis Carlos Arias, Daniel Torres, Jhon Valencia, Omar Pérez, Wilder Medina, Cristian Martínez Borja. Nómina campeona Torneo Apertura 2012 : Camilo Vargas, Sergio Otálvaro, Julián Quiñones, Francisco Meza, Luis Carlos Arias, Yulián Anchico, Daniel Torres, Juan Daniel Roa, Omar Pérez, Jonathan Copete, Diego Cabrera, Juan Manuel Leyton, Germán Centurión, Héctor Urrego, Hugo Alejandro Acosta, Gerardo Bedoya, Edwin Cardona, Mario Gómez, Óscar Rodas, Mateo Biojo, Alejandro Miguel Galindo, Héctor Salgado, Martín Aguirre, Didier Moreno, Juan Guillermo Vélez, Jorge Luis Ramos, Cristian Camilo Álvarez, Bryan Alberto Rebellón, Robert Jiménez, Andrés Angulo, Juan Guillermo Pedroza y Juan Sebastián Hernández. Manuel Llorente Martín (Benetúser, 25 de enero de 1952) es un economista español. Suplentes: Leandro Castellanos, Yair Arrechea, Ricardo Villarraga, Armando Vargas, Luis Manuel Seijas, Luis Quiñones D.T.: Gustavo Costas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *