a woman with la calavera catrina face paint Selección de fútbol masculino, selección de fútbol femenino y selección de fútbol sub-20 masculino. El fútbol femenino cuenta con pocos clubes semiprofesionales que compiten en la Serie A Femenina de Ecuador y algunos amateurs en la Serie B Femenina de Ecuador. Esta categoría cuenta con pocos clubes profesionales y semiprofesionales, siendo en su gran mayoría, clubes amateurs de corta actividad deportiva. Además se disputan campeonatos de fútbol sala, por clubes amateurs masculinos y femeninos. Mucho tiempo después, en 1940, se organizaron Campeonatos Nacionales amateurs. Ambos torneos fueron declarados finalmente oficiales, tras el acuerdo de unificación de todos los clubes bajo la FECF de octubre de 1910, proclamándose dos campeones nacionales ese mismo año, el Barcelona -ganador del campeonato de la FECF disputado en Madrid- y el Athletic -vencedor de la competición alternativa disputada en San Sebastián-. Dos años más tarde, en los Juegos Olímpicos de 1908 la competición de fútbol ya era oficial, Dinamarca ganó una medalla de plata, su primer logro como selección. Tanto la Federación Española de Clubs (FECF) como la Unión Española de Clubs (UECF), trataron de convertirse en los representantes del balompié español.

colonial home in Marblehead, Mass En la década de 1950, tanto la provincia del Guayas como la de Pichincha dejaron el amateurismo. La selección de la provincia anfitriona, Chimborazo, ganó el torneo forma invicta. Sin embargo, otros clubes no reconocieron al nuevo organismo como federación nacional única, incluyendo entidades relevantes como el Madrid Football Club, el Athletic Club de Bilbao y el Club Ciclista de San Sebastián, por entonces vigente campeón nacional, al cual encargaron la organización alternativa del Campeonato de España de 1910, auspiciando el embrión de la fugaz «Unión Española de Clubs de Football» (UECF), al margen del torneo oficial organizado por la FECF. Los primeros clubes en adherirse a esa originaria federación, encargada de la organización del Campeonato de España, fueron el Foot-Ball Club Barcelona, el Tarragona Football Club, el Club Español de Madrid, la Sociedad Gimnástica de Madrid, el Irún Sporting Club, el Pamplona Football Club, el Real Club Fortuna de Vigo y el Vigo Football Club. Los incidentes forzaron la dimisión del presidente de la Federación, José Ortega, siendo elegido sucesor Juan Padrós, quien rechazó el cargo, camiseta al nassr iniciándose un proceso de inestabilidad en la presidencia. La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) es el organismo rector del fútbol en España.

La «Federación Española de Clubs de Football» (FECF), entidad que se constituyó en Madrid el 14 de octubre de 1909, es el antecedente de la actual «Real Federación Española de Fútbol» (RFEF). La RFEF está afiliada a la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA) y a la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA), los máximos organismos del balompié a nivel mundial y europeo respectivamente, y al Comité Olímpico Español (COE), en calidad de federación con deporte olímpico. La Segunda Categoría de Ecuador es disputada por representantes de las veintidós asociaciones provinciales, que previamente se clasificaron a través de torneos locales. Esta vez fueron seis los seleccionados que disputaron el campeonato: Perú, Uruguay, Paraguay, Chile, Ecuador y Colombia. Aquel mismo año, después de lo acontecido, el Ecuador se afilia de forma oficial a la Fédération internationale de Football Association (FIFA) y el año siguiente, en 1927, a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Participó en las ediciones 2002 y 2003 de la Copa Sudamericana. Sin ellos, la primera Copa Mundial se inauguró en Montevideo el 18 de julio de 1930 con tan solo cuatro selecciones europeas.

Un año después, en 1926, el Comité Olímpico Ecuatoriano organizó las Olimpíadas Nacionales en la ciudad de Riobamba, el cual introdujo al fútbol como disciplina, donde por primera vez se conformarían selecciones provinciales. En marzo se informaba de que el Comité permanente de la FIFA no aceptaba la inscripción de la FECF, aduciendo la bicefalía federativa existente en España, conminando a ambas federaciones a su fusión o a la creación de un comité interfederal similar al existente en Francia (Comité français interfédéral). En los principios de la rápida expansión del fútbol en Brasil, el gran tamaño de la nación y la falta de medios de transporte hicieron inviable la creación de un campeonato liguero, por lo que se crearon competiciones estatales y más tarde, competiciones interestatales, como el Torneo Rio-São Paulo. Sin embargo, el primer campeonato disputado tras la reunificación, el Campeonato de España de 1911, estuvo marcado por las trifulcas entre los participantes, muchos de los cuales se retiraron de la competición.