Las camisetas de baloncesto NBA suelen tener el nombre y el número de un jugador en particular, como LeBron James, lebron james sin camiseta Stephen Curry o Giannis Antetokounmpo. Después de que Londres ganara el derecho a albergar los Juegos Olímpicos de 2012, los organizadores querían equipos competitivos en todos los deportes, incluido el baloncesto. Afortunadamente las cosas cambiaron en los años ochenta y se vino una generación de valores colombianos de talla internacional, muchachos con los cuales se podían armar equipos de respeto. A partir de la temporada 69 de la NBA de 2014 a 2015, la temporada regular de 82 juegos y 6 meses se mantuvo desde la temporada de la NBA de 1967 a 1968, que en ese momento solo tenía 12 equipos participantes. En ese orden de ideas, en 1987, la junta directiva consideró que Nacional podía prescindir de valores extranjeros y volver a sus inicios. Cuando se fundó el Atlético Municipal (primer nombre de Atlético Nacional), una de las premisas del club era promover el talento criollo, pero como hubo años en que los futbolistas colombianos no brillaban mucho, hubo que recurrir a los extranjeros. Estos terminaron siendo determinantes en las campañas que se le vendrían al equipo. En 1990 Atlético Nacional llegó a la semifinal de la Copa Libertadores, instancia en la que fue eliminado por el Olimpia de Paraguay, equipo al que un año antes había vencido en la final del mismo certamen.
El primer partido de la final, se jugó en el Estadio Defensores del Chaco en Asunción, Paraguay, frente al Olimpia el 24 de mayo. Jugando en Miami y San Cristóbal, Venezuela por la sanción de la Confederación Sudamericana de Fútbol, eliminando al América y pudiendo llegar a semifinales con el Olimpia. La procesión va acompañada de la imagen de san Isidro y de los niños y niñas danzantes de la villa que a ritmo de tambor y dulzaina ambientan con luz y alegría esta procesión. Hay que mencionar también su participación en la Supercopa Sudamericana, donde llegó hasta octavos de final, siendo eliminado por el Cruzeiro E. C. de Brasil, empatando 1-1 en Medellín y cayendo goleado por 8-0 en el partido de vuelta en Belo Horizonte. En el partido de vuelta jugado en El Campín, terminó con empate a un gol y nuevamente venció a los azules en los cuartos de final del certamen continental. Y para comenzar la nueva etapa del equipo, fue escogido Francisco Maturana, exjugador verdolaga. El conjunto verdolaga no asistía al evento continental desde 1982 y en las cinco oportunidades en que participó (1972, 1974, 1975, 1977 y 1982) no había pasado de la fase de grupos.
El Independiente Medellín estaba en las mismas y América de Cali tenía la cuarta opción: se ceñiría la corona si ganaba en Barranquilla y en Medellín había empate. El mismo año año debía participar en la Supercopa, pero fue forzado a renunciar por una sanción de la Conmebol tras un partido de la Copa Libertadores de ese año contra Vasco da Gama a raíz de las amenazas telefónicas recibidas por el árbitro Juan Daniel Cardellino antes del partido Atlético Nacional 2 – Vasco da Gama 0. Dicho encuentro fue anulado y posteriormente vuelto a jugar en el Estadio Santa Laura de Santiago de Chile. La NBA cada vez es más vista por mexicanos, y desde la incorporación de Capitanes de la CDMX a la G-League el público ha estado más cerca del baloncesto, tanto así que la propia liga de Estados Unidos ha estado recabando datos para crear un equipo fuera de tierras norteamericanas, y México parece ser una opción real para este evento. «El Real Madrid rebasará los 1.000 millones de inversión patrimonial tras el nuevo Bernabéu». Tiene 260 páginas e incluye 1.000 fotografías, carteles, dípticos y pegatinas de toda su época.
Ganaron los paraguayos por 2-0. El de vuelta se jugó en Bogotá, en el estadio Estadio Nemesio Camacho El Campín debido a que el Estadio Atanasio Girardot, de Medellín, en esa época no poseía la capacidad mínima (50 000) que pedía la Conmebol. En la fase de octavos de final, el 5 de abril, enfrentó en Medellín al Racing Club, ganando 2-0. En el juego de vuelta cayó por 1-2, aunque en el resultado global, los de Medellín se impusieron por 3-2 y lograron pasar de ronda. Atlético Nacional de Medellín había sido coronado en 1989 como campeón de la Copa Libertadores de América, y en el mismo año Pumas de la UNAM como ganador de la Copa de Campeones de la CONCACAF, por lo tanto se enfrentaron el 25 de julio de 1990 en Medellín dejando como ganador al verde 2-0. Siete días después en el partido de vuelta en la Ciudad de México, Nacional volvió a triunfar, esta vez 4-1. En el resultado global, Nacional le ganó 6-2 a Pumas de la UNAM. No participó en la Copa Libertadores de 1994. Disputó una vez más la Supercopa, en donde Nacional quedó eliminado en la primera fase, nuevamente a manos del São Paulo F. C. brasilero, cayendo 0-2 en el Atanasio Girardot y un empate a un gol en el «Morumbí».